jueves, 23 de agosto de 2012

Fotografías antiguas de la comarca. La Columna Casas Salas.


En esta ocasión quiero compartir una emotiva fotografía realizada a la Columna Casas Salas en la cuesta de la Catedral de Segorbe en los días previos a la tragédia. 
Recién sofocado el alzamiento fascista en las ciudades de Valencia y Castellón, así como en otros puntos de la geografía se organizaron las primeras columnas compuestas principalmente por milicianos y algunos cuerpos leales a la república, para liberar las zonas donde si había triunfado el alzamiento. 

En el caso que nos atañe, la columna Casas Salas partía de Castellón y estaba formada por milicianos voluntarios y unos 170 guardia civiles. Al mando estaba el diputado Francisco Casas Salas y tenía como asesor militar al comandante Francisco Ríos Romera. Dicha columna se agrupó en las inmediaciones de Sagunto a otra proveniente de Valencia que también contaba con gran cantidad de guardia civiles, y partieron hacia tierras aragonesas el 25 de Julio. La noche del 28 de Julio llegó a Barracas (tras su paso por Segorbe donde se tomó la fotografía) y se dividió en dos partes, una se dirigió a Mora de Rubielos y la otra a la Puebla de Valverde donde de nuevo se reunirían.

A su llegada a la Puebla de Valverde el día 29, aprovechando que los milicianos descansaban durante la noche, los guardias civiles que previamente habían planeado la traición, se sublevaron, y tras un breve combate se hicieron con el poder de la columna. El saldo final fue de 411 guardia civiles que se integraron en la zona sublevada llevando consigo 47 prisioneros y el armamento, y dejando tras de si a una veintena de milicianos muertos que momentos antes habían sido sus compañeros. Los prisioneros entre los que se encontraban los mandos de la Columna, Casas Salas y Ríos Romera, junto a sus compañeros serían fusilados días después. Este episodio constituye un ejemplo entre tantos otros en los que el pueblo fue miserablemente masacrado a manos de los que supuestamente combatían un mismo objetivo.

La foto apareció en el periódico "Ahora", nacido en 1930, representaba las tendencias republicanas moderadas. Al comenzar la guerra el periódico fue incautado y termino siendo el portavoz de las JSU (Juventudes Socialistas Unificadas) en enero de 1937.

2 comentarios:

José Manuel López Blay dijo...

¿Tenéis el original de la revista donde aparece la fotografía de la columna Casas-Sala? Estoy haciendo un trabajo sobre metodología de la enseñanza de la historia a través de la fotografía y me gustaría disponer de una fotografía con mejor resolución. Muchas gracias.
José Manuel López Blay

Anónimo dijo...

Ese original es de mi colección, y actualmente se encuentra integrando una Exposición en Náquera.

Matías Alonso Blasco
Grupo para la recuperación de la Memoria Histórica.