"Cárceles en llamas" el libro que presentamos hace un tiempo en el Café Racer de Altura ha sido vetado en la Cárcel de Topas "por motivos de seguridad". Los compañeros del "Grupo Pro-presos" de Madrid le enviaron una carta con el libro al preso José Ángel Martíns Mendoza y les ha sido devuelto. Hace unas semanas le pasó lo mismo a la presa Noelia Cotelo, no le permitieron recibir el libro de Emma Goldman "Viviendo mi vida".
En las cárceles del Estado Español para poder
enviar libros a los presos el requisito impuesto por el reglamento
penitenciario es que estos tengan deposito legal y estos dos lo tenían. César
Lorenzo, autor de “Cárceles en llamas” es Doctor en Historia por la Universidad
de Barcelona, forma parte del Grupo de Estudios sobre la Historia de la Prisión
y las Instituciones Punitivas y su libro es su Tesis Doctoral. ¿Cómo es posible
que Instituciones Penitenciarias le niegue a un preso que lea una tesis
doctoral?.
La vulneración de los derechos de
los presos es una cosa habitual dentro de los muros, esto son solo pequeñas
cosas en comparación con lo que tienen que sufrir en sus propias carnes allí dentro.
El libro trata sobre la historia de la
COPEL, sobre como en la transacción democrática los presos comunes adquirieron
conciencia de su situación y reivindicaron sus derechos. Es otro de los libros
peligrosos de la cárcel, y no solo de esta, si no de la sociedad. Instruirte
por ti mismo y reivindicar tus derechos siempre estará mal visto, tanto en la cárcel
como fuera de ella, tanto en dictadura como en “democracia”. Los que viven por
encima de los demás, los privilegiados, el poder… nunca permitirá que se llegue
a adquirir la conciencia necesaria para denunciar los privilegios que disfrutan
sobre la miseria de los demás.
Compañeros presos del “Grupo
Pro-presos” de Madrid han creado una asociación de nombre ASPRELA (Asociación de
Presos en Lucha Activa) para reivindicar sus derechos y animar a que más presos
se les unan. Como una día hicieron COPEL y APRE, estos compañeros siguen
luchando, intentando crear redes de solidaridad y denunciando lo que pasa
dentro de las prisiones. Animamos a los lectores del blog a hacerse eco de
estas luchas, informarse y solidarizarse. Recordamos que el próximo dia 6 de
junio serán juzgadas las “Nais contra a Impunidade” por pedir explicaciones
sobre la extraña muerte en un cuartel de uno de sus hijos, Diego Viña.
Santiago Fernández
Para todo esto y mucho más podeis informaros
en:
En el Ateneo Libertario "Octubre del 36" de Segorbe estamos en contra de los abusos; somos enemigos de los totalitarismos y amigos de la cultura; procuramos solidarizarnos dentro de nuestras posibilidades y tenemos libros rechazados "por motivos de seguridad" con deposito legal o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario