El otro día me quedé estupefacto
al leer la prensa de Segorbe, se vanagloriaba de ser el rotativo más longevo de
la historia de Segorbe. Me llena de indignación que un panfleto político del PP
pagado con dinero público (corregidme si me equivoco, ya que uno de los motivos
de escribir esto no es más que conocer la verdad), se jacta de superar en
número a otras revistas aparecidas anteriormente. Desconozco hasta que punto la
publicidad sirve para sufragar los gastos del periódico, pero me temo que no
voy muy desencaminado en pensar que lo pagamos todos y que solo se benefician
unos pocos de su edición. Es una ofensa (a los colectivos o editoriales
autogestionadas o medianamente independientes que luchan con sus propios medios
por sacar un número más) que los responsables de este periódico celebren la
cifra de apariciones, cuando saben que mientras sigan en el poder no les
resultará difícil imprimir número tras número. Sustraen nuestro dinero y luego
financian sus proyectos para desinformarnos, y nos felicitan por ello,
lamentable…
El otro motivo de mi indignación
es extrapolable a otros momentos del año y genera en mí un sinfín de preguntas.
Me sorprendió el lunes un festejo religioso con fuegos artificiales incluidos,
¿es posible que nos podamos permitir este tipo de celebraciones? ¿Quién paga
esto? . Ignorante pregunta, ya que es evidente que se paga con nuestros
impuestos, a través del ayuntamiento o a través de las asignaciones a la
iglesia. Es deplorable ver como mientras los jóvenes y no tan jóvenes de
Segorbe se retuercen la cabeza por encontrar un futuro dentro o fuera de este
pueblo, se esté quemando en pólvora el dinero de todos y encima con motivos
religiosos. Me entristece observar como estas manifestaciones tan oscuras y
rancias, sobreviven al paso del tiempo, mientras los segorbinos asistimos
impasibles a este gran espectáculo. En el fondo Segorbe no es más que un
reflejo de una política estatal contaminada por la iglesia, como lo demuestra
la última reforma educativa, lo cual no produce ningún alivio, sino todo lo
contrario. Su poder sigue latente tras casi 40 años de supuesta democracia.
Esto nos demuestra que en Segorbe no todos sufrimos la crisis por igual y que
la crisis no es solo económica.
Valeriano Perfecto.
1 comentario:
Después de la lectura no me queda otra cosa que su admiración y el buen análisis sobre la prensa y sobre lo que se habla en Segorbe que es lo mismo que cualquier ambiente rural de la península. Pero si se pide un debate pienso que el articulo debería estar activo para ello y que no cuelgue como un articulo mas en la Web, supongo que colocarlo en un lateral de la Web o … que quede visible para su lectura y desarrollo de opiniones.
Publicar un comentario