![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH5aDKyxB8zFUIfh1aJfkZKP4qR2a668VefeGPUloYrN6BZ6rSgs-s8ICSUZHA24BSj4FJz7fc3MN1mnwSkPVLkHfUT1CNBoYcZDtJJLzaZhLFSP1Gf3x3QNAYXyWTB5gnznz5C8a23PE/s320/20160130_100144.jpg)
Analizando el termino gas “natural” podemos aceptar el adjetivo “natural” referido a producto que nos ofrece la naturaleza, sin la intervención de la mano del hombre. El gas natural genera diversos problemas ya que su uso fundamental es para generación de energía eléctrica en las centrales térmicas donde libera alto contenido en CO2, un gas nocivo para la naturaleza y perjudicial para el medio ambiente.
Como nota informativa y constatando un hecho ocurrido hace unos
meses atrás, es el papel que juega el gas como producto de mercado en este
mundo capitalista, que abarata el producto eliminando lo cantidad a ofertar
para que no se devalué su valor. El gas es importado desde Argelia hasta
Sagunto a la planta regasificadora, allí era quemado, en una llama de mas de
diez metros de longitud a lo largo de las 24 horas del día, según nos informo
la prensa “la caída de la demanda obliga a la central de Sagunt a
quemar los excedentes de gas” (1) es decir, como no
hace frió no se consume gas y se queda almacenado en los depósitos,
provocando una bajada de precios. La
“solución” hacerlo desaparecer pasándolo de líquido a gas co2.
Publicamos la carta que los vecinos enviaron para contextualizar los hechos:
Publicamos la carta que los vecinos enviaron para contextualizar los hechos:
Desde que entró el Gas Natural a la población de Segorbe, en las calles Peñalba y O. Aguilar los vecinos estamos obligados a esquivar todos los obstáculos: zanjas, adoquines levantados, cortes de agua, cortes de calle, polvo y cemento suelto, debido al destrozo de nuestras calles.
En abril del 2013 se firmó el proyecto para la ampliación de la red de gas en el municipio de Segorbe, por el entonces alcalde de turno junto a la representación de la empresa gasística CEGAS. (2)
A primeros del 2015 las calles fueron abriertas mediante zanjas para el soterramiento de la tubería de gas líquido en Segorbe y Peñalba. Durante varios meses la maquinaria pesada perforó la calle O. Aguilar atravesó la Calle Peñalba y continuó hacia la población de Peñalba. A finales de verano dieron la obra como finiquitada por parte de la empresa de soterramiento de la tubería del gas natural.
Durante el tiempo que ocupo los trabajos los vecinos sufrimos los cortes de agua, cortes de calle, los ruidos,... aceptado esta incomodez como habitual cuando se realizan estos trabajos. Cuando se marcharon los operarios con sus máquinas, el malestar no término, a partir de entonces empezaron a despegarse los adoquines y la tierra de la calle, debido al mal sellado que se realizó en el suelo. A día de hoy la situación continúa igual.
Sobre el mes de agosto al final de la calle Peñalba se formó un socavón que se agrandaba, día a día. Ante la nula revisión de los desperfectos y el bache por las autoridades competentes, los vecinos denunciamos los hechos mediante carta con la firma de la mayor parte de todos ellos y entregada al registro del ayuntamiento. Paso más de un mes sin respuesta a la carta por las autoridades, durante dicho tiempo algunos de los residentes fueron a reclamar de viva voz al consistorio. Fue a finales de septiembre cuando personal del ayuntamiento con sus operarios de la red de alcantarillado se brindaron a reparar el socavón, ya el hoyo era de unas dimensiones considerables. Según nos informaron al realizar la canalización de gas rompieron la tubería de alcantarillado, lo que provoco el socavón y el continuo descenso del nivel del suelo y filtraciones de agua. Reparado el bache y continuando los adoquines sueltos y la tierra, hasta llegar el mes de enero, cuando de nuevo vienen los operarios del alcantarillado para repararlo, en esta ocasión es en el inicio de la calle Peñalba y la Calle Cervantes. Según información también se rompió por las obras de gas, ocasionando filtraciones de agua en la viviendas adyacentes. En estos días se está realizando la obra en este lugar. Terminar por aclarar, que a lo largo de todo este tiempo algunos de los vecinos han ido personalmente al ayuntamiento a pedir que se repare el suelo con sus adoquines, las respuestas han sido de una desfachatez extrema, “... ya los sabemos, estamos en ello... ” “... como la obra la ha realizado una sub-sub-contrata y desconociendo el responsable, difícil es ver quien lo reparara...“continuamente “dando largas”.
Vecino Segorbino
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8qGtVBBbhNaEcueyraLB-mJg8i58cJ4Yja30bq2VWlqk78whVZBh-sDg45AbY2_Nawocmh_OkxH1sBOyr_H4VsO2-0SIKEBOt_dBhiFs60NZ9Y_fPTbxJbQapW7YNu9ng_Lt8jXMx2zY/s320/C+Pe%25C3%25B1alba+enero+2016.jpg)
El callejero de Segorbe no soporta el pisado de maquinaria pesada y menos sus maniobras, como se vió al realizar la zanja las paredes se desplomaron por su poca inconsistencia. Desde nuestro punto de vista todos los problemas causados han sido fruto de realizar un proyecto innecesario, con poca demanda y en el menor tiempo posible. Ya sabemos lo que significa el tiempo para el progreso...
Colaborador del El Eco Del Palancia
4 comentarios:
La corrupción nos invade desde Sagunto. En Segorbe estamos votando a un Ayuntamiento majara y despues a otro majara. No respetan a la población. Ademas la industria nos envenena el agua. A los majaras hay que sacarlos a garrotazos de la Administracuón, sin esperar a la Entrada de Toros.
Además no hay nadie que los controle y a los pocos días hay que volver a cortar las mismas calles, como esta ocurriendo en el romano y franco Ricart,al haber saltado la mayoría de los adoquines que realmente están puestos como el culo.
Luego las acometidas ocupan las aceras que son de todos, haciéndolas aún más estrechas.
Cuanto dinero dejarán bajo mano para campar a sus anchas, sin ningún tipo de control.
La cuestión no es votar a unos u a otros. La cuestión es que decidieramos entre todos todo.Con asambleas de vecinos por barrios, somos los únicos que sabemos lo que queremos y lo que no...Pero claro eso es anticapitalismo.
El capitalismo es la discriminación salvaje. La decisión desde abajo, o asamblearia, es la democracia.
Publicar un comentario