
Los grupos de presión han planteado la "Tasa Fracking" como uno de los últimos intentos para convencer a los propietarios y así facilitar la realización de prospecciones en las propiedades privadas en busca de ese gas no convencional. El chantaje consiste en que los propietarios recibirán el 1% de las ganancias que las empresas obtengan de cada yacimiento. Como decíamos antes, nuestra negativa ante tales proposiciones debe ser determinante, ya que está cantidad puede variar según se complique o se endurezca la situación. Jamás por ninguna cantidad posible deberíamos aceptar este tipo de propuestas si lo que queremos es tomar en serio nuestra vida en relación con nuestro entorno y eso debe ser uno de los pilares fundamentales de nuestro ideario.
La otra noticia que va en relación con este tipo de cuestiones, es la de que el Fracking va a proporcionar 18.000 puestos de trabajo en la provincia de Castellón. Todos conocemos como los grupos de izquierda y demás agentes de la oposición apuestan por reducir sus críticas cuando se toca el sagrado tema de los puestos de trabajo, en este momento ya se interviene en el conflicto reduciendo el discurso y replanteando la cuestión. En momentos como los actuales muchos vecinos de a pie verían con buenos ojos cualquier barbaridad con tal de que proporcionase faena para los nuestros. Estos ejemplos nos corroboran que nuestro discurso jamás puede entrar en ese terreno sucio de la cuestión económica y debe mantenerse en la denuncia ante tal chantaje. El dinero no debe deslumbrarnos del camino a seguir.
Fuente: Miguel Rivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario