Como se asegura en la resolución del conflicto, es "la imposibilidad de asegurar recursos hídricos a este proyecto lo que ha acabado provocando que este proyecto no pueda ver la luz.(...)Para garantizar que disponía de recursos suficientes, el Ayuntamiento debía conseguir la renuncia de la Comunidad de Regantes de la localidad a los derechos hídricos a favor del consistorio. Sin embargo, una Junta General de este colectivo agrícola celebrada en abril de este año desestimo esta cesión de derechos."(1).
El Sindicato de Regantes de Soneja ha marcado la línea a seguir por estas asociaciones, ya que tienen cierta capacidad de decisión, importantísima en un momento como este, donde está en juego gran parte de nuestro término por los intereses de la clase política e industrial.
Si el Sindicato de Regantes de Segorbe y Navajas hubieran mantenido la misma línea no se habrían consumado los planes de Rafa Calvo ni de Campillos con respecto a DAFSA, ya que la última decisión estuvo en manos del Sindicato de Regantes de Segorbe, que prostituyó parte de sus derechos en beneficio de la empresa.
Por último queremos poner en alerta a la población de Altura por las presiones lanzadas por DAFSA contra el Sindicato de Regantes de la misma localidad. La empresa pretende que el Sindicato de Altura ceda parte de sus derechos hídricos al igual que hicieron Segorbe y Navajas. DAFSA está en una encrucijada y son los Sindicatos de Regantes los que tienen en sus manos el poder rechazar este abuso. Los vecinos, también tenemos algo que decir, ya que podemos presionar a los sindicatos para que no acepten el chantaje y conseguir que esta empresa deje de esquilmar nuestros recursos.
Miguel Rivas. Colaborador de El eco del Palancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario