
Con estos
antecedentes era de esperar lo gratificante que ha sido para nosotros este fin
de semana pasado. El libro ya había sido debatido entre nosotros de manera
informal mientras lo íbamos leyendo y era de esperar el interés por la
conferencia. Esta también despertó cierta curiosidad entre personas interesadas
en la Historia, no asiduas al Ateneo, que se llevaron el libro y seguramente
estarán disfrutando de él en el momento que escribimos estas líneas y esto es
lo más importante, que gente de fuera de nuestros ambientes se interesen por
estas cosas. En la presentación de la ponencia ya explicamos brevemente nuestra
posición en cuanto a los Historiadores profesionales y porque nos habíamos fijado en Ealham y en
Peirats. Chris realizó una muy buena
ponencia sobre la figura de Peirats, ágil y concisa como su libro, que se hizo
muy amena y en los turnos de palabra se hizo un agradable debate sobre
diferentes puntos del pensamiento y la obra de Peirats de los que, como ya he
comentado más arriba, ya habíamos comentado entre nosotros. Debate en torno a
su relación con la FAI y su crítica a esta; su crítica a los burócratas; su lucha
contra el sector cerradista; además de otras preguntas no directamente relacionadas
con Peirats si no con la Historiografía en general y los Historiadores en
particular. Después estuvimos dando un agradable paseo por el casco viejo con
Chris y su compañera, además de visitar el Ateneo en una tarde muy completa.
Si Chris Ealham y
nosotros ya habíamos salido contentos de la primera ponencia, tanto por la
asistencia e interés demostrado en el acto como por el debate generado, la
tarde del sábado en Vall d´Uixó fue otro cumulo de emociones. Vecinos de la Vall habían preparado una exposición con cartas y libros que Peirats había donado en su momento, además de unas cuantas fotografías, a destacar una de Peirats con Progreso Fernández en la Vall d'Uixò. La figura de Progreso creo que también va a ser importante en los próximos años para nosotros.

En resumen, un fin
de semana que habíamos esperado con mucha ilusión que acabó superando todas
nuestras expectativas. Sensación que creemos que invadió a todos los asistentes
en cualquiera de los dos ponencias. Para acabar remarcamos las palabras que nos
dedicó Chris Ealham después de todo el fin de semana:
“Fue un placer enorme presentar el libro sobre Peirats el
viernes pasado en el Ateneo Libertario “Octubre del 36” de Segorbe, a dos pasos
del pueblo natal de mi biografiado. Estoy convencido de que Peirats estaría muy
orgulloso de ver como los compañeros del siglo XXI están desarrollando la labor
cultural que él tanto valoraba en su día”
El placer es
nuestro y el orgullo también.
Ateneo Libertario
“Octubre del 36”
1 comentario:
Interesante velada junto a Ealham, que nos permitió a los menos entendidos en la materia aproximarnos a la figura de Peirats y al mismo tiempo, a la historia del anarcosindicalismo, con una solvente síntesis que al igual que su libro, no decepcionó.
Gracias al Ateneo por hacer posible con vuestro trabajo este tipo de eventos. Es una gozada poder tener estos debates tan nutritivos cerca de casa.
Publicar un comentario