Hoy hemos llevado a cabo un pequeño homenaje a los revolucionarios fusilados por el franquismo tal día como hoy hace 78 años. Principalmente nuestro homenaje ha consistido tan solo en colocar un pequeño azulejo de recuerdo firmado por el Ateneo Libertario "Octubre del 36" en la fosa común y sacar una nota de prensa para recordar a los revolucionarios.
Manifiesto.
Tal
día como hoy, hace justo 78 años, fueron fusilados 15 personas en el cementerio
de Segorbe tras ser condenados por el franquismo. Desde el Ateneo Libertario “Octubre del 36” de Segorbe queremos que no caiga
en el olvido tan fatídica fecha pues es necesario recordar lo que el franquismo
hizo con la clase obrera segorbina. Los cuerpos de los militantes fueron
enterrados, como si fueran escombro, en una fosa común que se encuentra
actualmente a la entrada del cementerio de la localidad palantina donde hoy
rendimos homenaje.
Los hechos ocurrieron el día 28 de Junio de
1939, vispera de San Pedro. Los detenidos fueron sacados maniatados de la
cárcel instalada en la plaza de “Los Mesones”, acompañados de 15 guardias civiles. Muchos militantes falangistas de Segorbe se reunieron en la plaza del
Agua Limpia para acompañar a las autoridades en un día tan señalado, ya que el
alcalde de Segorbe había exigido la asistencia a toda la militancia y
adheridos. En marcha militar caminaron por la calle Obispo Canubio hasta llegar
al cementerio. Una vez allí, junto al muro, 30 soldados descargaron la condena,
en el mayor asesinato colectivo que se recuerda en la población. Fue un
asesinato sistemático, repetido por el régimen para acallar eternamente la
posibilidad de la revolución. Aunque no les bastó con el derramamiento de
sangre, pues al llegar la noche, se celebró en la Glorieta un concierto para
celebrar la festividad San Pedro, donde los familiares y allegados fueron
obligados a bailar al son de la muerte. [1] Este
era el verdadero carácter del régimen franquista que debe ser recordado en la
tragedia. La verdad debe ser contada.
Ateneo
Libertario “Octubre del 36”
Octubredel36@gmail.com
[1] Para
la reconstrucción de los hechos hemos utilizado el romance que nos cedio Pepe
Suay titulado “Los fusilamientos de la
vispera de San Pedro”. No es una reconstrucción total de los hechos pues se
trata de una composición poética, pero es indudable su credibilidad.
2 comentarios:
Gracias a la gente del Ateneo.
Nunca hay que dar paso al olvido.
Olvidarlos es matarlos otra vez.
Muchas gracias por el comentario y por el apoyo! Salud!
Publicar un comentario